la cruz de - définition. Qu'est-ce que la cruz de
DICLIB.COM
Outils linguistiques IA
Entrez un mot ou une phrase dans n'importe quelle langue 👆
Langue:     

Traduction et analyse des mots par intelligence artificielle

Sur cette page, vous pouvez obtenir une analyse détaillée d'un mot ou d'une phrase, réalisée à l'aide de la meilleure technologie d'intelligence artificielle à ce jour:

  • comment le mot est utilisé
  • fréquence d'utilisation
  • il est utilisé plus souvent dans le discours oral ou écrit
  • options de traduction de mots
  • exemples d'utilisation (plusieurs phrases avec traduction)
  • étymologie

Qu'est-ce (qui) est la cruz de - définition

Coliseo de la Cruz; Teatro de la cruz; Corral de comedias de la Cruz; Corral de la Cruz
  • plazuela del Ángel]].
  • Estampa del Teatro de la Cruz, representando una escena del drama ''El peluquero del emperador''. Publicada en la ''La Ilustración'', el 10 de diciembre de 1853.
  • plano de Pedro Texeira]], hacia 1656.

Luis de la Cruz         
  • 20px
POLÍTICO CHILENO
Luis de La Cruz; Luis de la Cruz Goyeneche; Luis de la cruz; Luis De la Cruz
}}
Teatro de la Cruz         
El teatro de la Cruz fue un antiguo corral de comedias de Madrid, uno de los más populares de la ciudad junto con el de la Pacheca y el nuevo corral del Príncipe. Fue escenario para autores como Lope de Vega, Luis Vélez de Guevara, Juan Ruiz de Alarcón, Tirso de Molina y Calderón de la Barca.
José de la Cruz         
José de la Cruz Moya (Arapiles, 1786-París, 1856) fue un militar español que luchó en el ejército realista durante la guerra de la Independencia Española y durante la guerra de independencia en Nueva España.

Wikipédia

Teatro de la Cruz

El teatro de la Cruz fue un antiguo corral de comedias de Madrid, uno de los más populares de la ciudad junto con el de la Pacheca y el nuevo corral del Príncipe.[1]​ Fue escenario para autores como Lope de Vega, Luis Vélez de Guevara, Juan Ruiz de Alarcón, Tirso de Molina y Calderón de la Barca. A partir de la segunda mitad del siglo xviii el viejo corral quedó reformado como moderno 'coliseo' a la italiana,[2]​ estrenando en él sus piezas más populares dramaturgos como Leandro Fernández Moratín y José Zorrilla. Su tradición castiza hizo que durante un periodo se le conociese como el "teatro de los chisperos",[3]​ aunque su nombre oficial fue, según menciona Pedro Felipe Monlau en su guía de 1850, y aunque durante poco tiempo, el de Teatro del Drama,[4]​ pues desapareció en 1859.

En 1898 el fondo documental del teatro, los archivos de teatro y música, ingresaron en la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid, donde se pueden consultar, tanto de forma presencial como virtual.[5]​ Su larga tradición teatral se conmemora en una placa municipal sobre la fachada del edificio del número 35 de la calle de la Cruz.

Exemples du corpus de texte pour la cruz de
1. Se les presentaba como la cara y la cruz de la arqueología.
2. Ahora se estudia retirar la Cruz de los Caídos de la plaza de Amboage.
3. La cruz de la otra torre fue desarmada para evitar otro accidente.
4. Allí se encuentra la cara y la cruz de una misma situación.
5. Reclama directamente la cruz de sus fieles en la casilla del IRPF.
Qu'est-ce que Luis de la Cruz - définition